domingo, 23 de octubre de 2011

Todo el contenido deberá estar en el blog, luego copiarlo y con formato atractivo en unos de los software de oficina tipo Word, que no sea el documentos de DOCS.Realizar algún retoque fotográfico utilizando cada uno de los 3 programas on line buscados por ustedes.



 FotoFlexer

Phoenix Image Editor

 BlueCotton

Graffiti Creator:

         Taaz:

Google Docs:

Zoho:

                                                                        SkyDrive:

Otros (música, video, etc)






Diseño

http://www.graffiticreator.net/

 http://www.bluecotton.com/




http://www.taaz.com/

Oficina


www.zoho.com/


http://www.skydrive.live.com/



http://www.docs.google.com/

SOFTWARE


Software
ü ¿Qué son?
Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
ü Buscar los diferentes tipos de SOFTWARE (por ej. Aplicación)
Se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de SISTEMA: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.

Software de PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
 Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Software de APLICACIÓN: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
Incluye entre otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
üVentajas y Desventajas de los Software de aplicación: Libres – Shareware – Propietarios – On Line. (realizar un cuadro comparativo)


VENTAJAS
DESVENTAJAS
Online
No necesito abrir ningún programa, archivo, etc., solo tengo que entrar a internet.

Si no tengo internet no puedo usar el software. Si es algo personal es mejor tenerlo en tu computador que guardarlo en internet
Libre
- Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
- El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
- Libertad de copia.
- Libertad de modificación y mejora.
- Libertad de uso con cualquier fin.
- Libertad de redistribución.
- Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
- Mayor seguridad y fiabilidad.
- El usuario no depende del autor del software.
-No tiene soporte técnico.

- Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.

- Inexistencia de garantía por parte del autor.

- Interfaces gráficas menos amigables.

- Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.

- Menor compatibilidad con el hardware.

Propietario
Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ).

- Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.

- Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.

- Interfaces gráficas mejor diseñadas.
- Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.

- Mayor compatibilidad con el hardware.

No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).

- Imposibilidad de copia.
- Imposibilidad de modifación.

- Restricciones en el uso      (marcadas por la licencia).

- Imposibilidad de redistribución.
- Por lo general suelen ser menos seguras.

- El coste de las aplicaciones es mayor.

- El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.

- El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.

Shareware
Shareware es una buena forma de comercializar software. Permite que los consumidores evalúen un programa antes de tomar una decisión de compra.
 Ellos pueden fácilmente determinar si el software se adapta a las necesidades personales o de la empresa, lo que normalmente significa un cliente satisfecho.

Como muchas empresas de Shareware son pequeñas, pueden brindar servicios personalizados que no son ofrecidos por grandes compañías. Muchas veces, una versión Shareware puede ser modificada a pedido del cliente, para satisfacer las necesidades específicas a un costo razonable.
 Además de eso, el Shareware permite resolver un problema inmediatamente, sin la necesidad de esperar el proceso de compra y entrega. Los consumidores pueden descargar y utilizar el software inmediatamente.

-Corto tiempo
-Algunas cosas no están utilizables
-Es una demo

lunes, 26 de septiembre de 2011

GRÁFICO DE BURBUJA

Gráficos de burbujas=
 muestran las series como un conjunto de símbolos. Los valores se representan por la posición del punto en el espacio del gráfico y el tamaño del símbolo. Las categorías, por su parte, por diferentes símbolos en el gráfico. Sólo existe un tipo de gráfico de burbujas.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Gráfico de cotizaciones

Gráfico de cotizaciones:
 se utiliza con mayor frecuencia para mostrar la fluctuación de los precios de las acciones.

Grafico de Burbujas

Grafico de Burbujas:
es un tipo de gráfico XY (Dispersión), que compara series de tres valores y puede presentarse con efecto visual 3D. El tamaño de la burbuja o marcador de datos (marcador de datos: barra, área, punto, sector u otro símbolo de un gráfico que representa un único punto de datos o valor que procede de una celda de una hoja de cálculo. Los marcadores de datos relacionados en un gráfico constituyen una serie de datos.) indica el valor de una tercera variable.

Grafico de Superficie

Gráficos de superficie:
 son útiles cuando se desea buscar las combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y los diseños indican las áreas que se encuentran dentro del mismo rango de valores.

Grafico Radial

Gráficos radiales:
 muestran cambios de valores con relación a un punto central. Pueden presentarse con marcadores en cada punto de datos.

Grafico de Anillo

Gráficos de anillos:
 muestran los datos de los valores en formato de porcentajes de un total. Las categorías se representan mediante sectores individuales. Los gráficos de anillos suelen utilizarse para mostrar porcentajes. Son idénticos en cuanto a funciones a los gráficos circulares.



lunes, 19 de septiembre de 2011

Grafico de dispersion

Grafico de dispersion:
es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos.

Grafico de area

Grafico de area:
Los gráficos de áreas muestran las series como un conjunto de puntos conectados por una línea, con un área rellenada por debajo de la línea. Los valores se representan por el alto de los puntos con relación al eje Y. Las etiquetas de las categorías aparecen en el eje X. Los gráficos de áreas suelen utilizarse para comparar valores a lo largo del tiempo.
Grafico de barra:
Los gráficos de barras son usados para comparar dos o más valores. Las barras pueden estar orientadas horizontal o verticalmente.

grafico circular

Grafico circular:
se utilizan para mostrar porcentajes y proporciones. El número de elementos comparados dentro de un gráfico circular, pueden ser más de 5, ordenando los segmentos de mayor a menor, iniciando con el más amplio a partir de las 12 como en un reloj.

Gráfico de columna y de linea










Gráfico de columna:
Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, según la variable a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar: una serie, dos o mas series.
 
Grafico de Linea:
Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Fabrica de pastas

IIBB 5%
IVA 21%
Planilla de control de Ventas
GENOVEZA
Vendedor Fecha Pastas Precio Unitario Cantidad Descuento IVA Total IIBB
Facundo 11/09/2011 ravioles 10,2 3 $ 1,53 $ 6,43 $ 35,50 $ 1,77
Sofia 11/09/2011 tortelettis 12,5 1 $ 0,00 $ 2,63 $ 15,13 $ 0,76
Maria Emilia 11/09/2011 Ñoquis 9,6 2 $ 1,92 $ 4,03 $ 21,31 $ 1,07
Franco 11/09/2011 Ñoquis 9,6 2 $ 1,92 $ 4,03 $ 21,31 $ 1,07
Nicolas 11/09/2011 Ñoquis 9,6 3 $ 2,88 $ 6,05 $ 31,97 $ 1,60
Agustin 11/09/2011 sorrentinos 20,5 4 $ 0,00 $ 17,22 $ 99,22 $ 4,96
Maria Emilia 11/09/2011 Ñoquis 1320 2 $ 264,00 $ 554,40 $ 2.930,40 $ 146,52
Franco 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Maria Emilia 11/09/2011 tortelettis 12,5 5 $ 0,00 $ 13,13 $ 75,63 $ 3,78
Franco 11/09/2011 Ñoquis 9,6 4 $ 3,84 $ 8,06 $ 42,62 $ 2,13
Maria Emilia 11/09/2011 Ñoquis 9,6 3 $ 2,88 $ 6,05 $ 31,97 $ 1,60
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 3 $ 1,53 $ 6,43 $ 35,50 $ 1,77
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Facundo 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Sofia 11/09/2011 sorrentinos 20,5 3 $ 0,00 $ 12,92 $ 74,42 $ 3,72
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 1 $ 0,00 $ 2,63 $ 15,13 $ 0,76
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Franco 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Nicolas 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Agustin 11/09/2011 sorrentinos 20,5 3 $ 0,00 $ 12,92 $ 74,42 $ 3,72
Maria Emilia 11/09/2011 tortelettis 12,5 5 $ 0,00 $ 13,13 $ 75,63 $ 3,78
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 6 $ 0,00 $ 15,75 $ 90,75 $ 4,54
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Franco 11/09/2011 Ñoquis 12,5 3 $ 3,75 $ 7,88 $ 41,63 $ 2,08
Franco 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Maria Emilia 11/09/2011 tortelettis 12,5 5 $ 0,00 $ 13,13 $ 75,63 $ 3,78
Franco 11/09/2011 Ñoquis 9,6 4 $ 3,84 $ 8,06 $ 42,62 $ 2,13
Maria Emilia 11/09/2011 Ñoquis 9,6 3 $ 2,88 $ 6,05 $ 31,97 $ 1,60
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 3 $ 1,53 $ 6,43 $ 35,50 $ 1,77
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Facundo 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Sofia 11/09/2011 sorrentinos 20,5 3 $ 0,00 $ 12,92 $ 74,42 $ 3,72
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 1 $ 0,00 $ 2,63 $ 15,13 $ 0,76
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Franco 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Maria Emilia 11/09/2011 tortelettis 12,5 5 $ 0,00 $ 13,13 $ 75,63 $ 3,78
Franco 11/09/2011 Ñoquis 9,6 4 $ 3,84 $ 8,06 $ 42,62 $ 2,13
Maria Emilia 11/09/2011 Ñoquis 9,6 3 $ 2,88 $ 6,05 $ 31,97 $ 1,60
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 3 $ 1,53 $ 6,43 $ 35,50 $ 1,77
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Facundo 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Sofia 11/09/2011 sorrentinos 20,5 3 $ 0,00 $ 12,92 $ 74,42 $ 3,72
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 1 $ 0,00 $ 2,63 $ 15,13 $ 0,76
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Maria Emilia 11/09/2011 tortelettis 12,5 5 $ 0,00 $ 13,13 $ 75,63 $ 3,78
Franco 11/09/2011 Ñoquis 9,6 4 $ 3,84 $ 8,06 $ 42,62 $ 2,13
Maria Emilia 11/09/2011 Ñoquis 9,6 3 $ 2,88 $ 6,05 $ 31,97 $ 1,60
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 3 $ 1,53 $ 6,43 $ 35,50 $ 1,77
Maria Emilia 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Facundo 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Sofia 11/09/2011 sorrentinos 20,5 3 $ 0,00 $ 12,92 $ 74,42 $ 3,72
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 1 $ 0,00 $ 2,63 $ 15,13 $ 0,76
Franco 11/09/2011 tortelettis 12,5 2 $ 0,00 $ 5,25 $ 30,25 $ 1,51
Franco 11/09/2011 ravioles 10,2 2 $ 1,02 $ 4,28 $ 23,66 $ 1,18
Maria Emilia 11/09/2011 tortelettis 12,5 5 $ 0,00 $ 13,13 $ 75,63 $ 3,78
Franco 11/09/2011 Ñoquis 9,6 4 $ 3,84 $ 8,06 $ 42,62 $ 2,13
Maria Emilia 11/09/2011 Ñoquis 9,6 3 $ 2,88 $ 6,05 $ 31,97 $ 1,60
TOTAL: $ 5.197,37

Preguntas

1- Rango: Es un conjunto de celdas de una planilla de cálculos
Celda: Es la intersección de una fila y una columna.
Columna: Es la unión de varias celdas en forma vertical
Fila: Es la unión de varias celdas en forma horizontal
Matriz: Es la serie de elementos que forman filas o filas y columnas.
2- Celda Activa
3- Un libro de Excel ósea es un archivo de Excel con hojas.
4- Una de las formas para ensanchar las columnas es arrastrando el cursor en el límite de la columna. Y la otra forma es ir a formato, columna y ancho.
5- Voy a formato y luego alineación
6- Contar.si (Rango;Criterio;[Rango_suma])
7- sumar.si(rango $; >$20;rango cantidad)
8- =Sumar.Si(a3:A10; "máxima Precaución"; B4:B9), =Sumar. Si( A10:A20; "precaución moderada"; C4:C6), =Sumar. SI( A5:A20; "Precaución"; B10:B20).
9- Para hacerlo, primero debemos copiar el objeto o dato al portapapeles. Lo hacemos yendo al menú Edición y seleccionando Copiar, presionando Ctrl+C o bien presionando el botón Copiar que se aloja en la barra de herramientas Estándar.
Luego pegamos el objeto todas las veces que queremos yendo a Edición y clickeando Pegar, presionando Ctrl+V o presionando el botón Pegar de la barra de herramientas Estándar.
10- Los gráficos de áreas muestran las series como un conjunto de puntos conectados por una línea, con un área rellenada por debajo de la línea. Los valores se representan por el alto de los puntos con relación al eje Y
11-BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;[ordenado])
=buscarv(B2;A12:B17;2; FALSO)
12- Una referencia absoluta de celda, en una fórmula, especifica la dirección exacta de una celda, independientemente de la posición de la celda que contiene la fórmula. Una referencia absoluta tiene la forma $A$1.El signo $ fija la coordenada de modo que no cambie al extender la formula.
13- Se denomina AB35
14- La formula MIN se utiliza para dar el mínimo valor de un conjunto de celdas numéricas =MIN(A1:A6)
15- =Promedio( A1:A6) y la otra forma es A1+A2+A3+A4+A5+A6A / 6
16- G3:G16 es el rango que se desea evaluar, TERROR es el texto o la expresión que determina las celdas que se van a sumar y L3:L16 es el rango que se va a sumar
17- A1:C1000 es la matriz donde se busca Smith, se puede remplazar por otra matriz.
18- Es una planilla de cálculo en donde las flechas permiten desplegar todos los clientes, regiones o números de productos Se llama filtros.( en datos filtros.)
19- Primero se elige un grupo de columnas luego Se va a barra de herramientas en datos pulsamos ordenar se pone ordenar por el primer criterio de ordenación de una columna determinada ya sea acendente o descendente y luego se elije otro criterio para otra columna
20-En CONTARA cuenta el número del celda no vacías y los valores que hay en B28:B32 y en CONTAR cuenta el numero de celdas que tienen numero y los números o los valores que hay en B28:B32

lunes, 4 de julio de 2011

Excel

RETENCIONES: =+J8*11%
                            =+J8*3%
PLUS: 1; =+SI(P8>10;J8*15%;0)
           2 =+SI(I8="contador";J8*12%;0)
SUELDO NETO: =+J8-K8-L8+M8+N8
VACACIONES: =SI(P8<5;"febrero";"enero")
SUELDO ANUAL: =+O8*13%

lunes, 30 de mayo de 2011

ROL DE INTERNET EN NUESTRAS VIDAS

ROL DE INTERNET

INTRODUCCIÓN:

Todos tenemos presente que durante los últimos años el rol de internet comenzó a tomar un papel fundamental en la vida de la sociedad, a tal punto que en el mundo hay unos 360 millones de usuarios que se conectan a la Red de redes, según los datos de Internet World Stats. Esta cifra nos hace ver la importancia que ha cobrado en nuestras vidas Internet a pesar de que  hace 15 años prácticamente nadie sabía de su existencia.

La cuestión no es sí es importante o no, es que tan importante puede llegar a ser y hasta donde permitirá al ser humano que reemplace las relaciones humanas físicas por las cibernéticas. Creo que estamos muy abiertos a un cambio. La privacidad juega un papel muy importante en la disponibilidad que tienen las personas a utilizar el Internet. Ya no es necesario sentir vergüenza en realizar una pregunta o tratar de conocer a una persona no implica sentirnos tímidos al respecto.

Otro tema importante es la forma en que fluyen las noticias por Internet, el contenido está disponible “al instante” gracias a blogs que se ganan la vida por medio de publicidad en su sistema. Los medios escritos tienen una tendencia a desaparecer debido a este fenómeno, personalmente no creo que suceda por completo ya que las personas que generan las noticias y están en el lugar de los hechos tienen sueldos gracias a los medios tradicionales y habría un colapso completo de trabajar de una forma “gratuita”.

Cuerpo

Aquí presentamos un resumen con los puntos claves de cómo internet ha cambiado nuestra vida durante los últimos siglos

1. Acceso a la información. La web es hoy en día la mayor fuente de información, generada por todo tipo de usuarios; basta con teclear en un buscador lo que nos interesa conocer, ya se trate de consultar las noticias, la dirección del taller más cercano o recomendaciones dietéticas.
2. Ocio y entretenimiento. La televisión ha dejado de ocupar la mayor parte de nuestro tiempo de ocio. Según la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA), Internet es el medio más consumido por los españoles, situándose en número de horas (13,3 semanales) por encima de la televisión (13 horas semanales), la radio (12,6 horas semanales) y la lectura de periódicos (4,6) y revistas (3,6).
3. Comunicación y expresión. La forma de comunicarnos ha cambiado. La inmediatez del e-mail ha remplazado a las cartas tradicionales, la mensajería instantánea se impone en gran medida frente al teléfono, y se envían diariamente millones de SMS, basados en tecnología Internet; en lugar de las oficinas postales, los puntos de acceso a la Red ponen en contacto a personas de todo el mundo. Por su parte, los blogs se han convertido en un importante medio para contar experiencias y expresar opiniones.
4. Relaciones interpersonales. El correo electrónico, los SMS, la mensajería instantánea, las llamadas telefónicas, las redes sociales o el microblogging nos brindan la oportunidad de relacionarnos con otras personas sin necesidad de estar físicamente presentes.
5. Consumo. Comprar es una actividad que puede realizarse con total comodidad 24 horas al día, sin importar dónde nos encontremos. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones estima que en 2009 los españoles realizamos operaciones de comercio electrónico por un valor superior a los 5.700 millones de euros, sumando un total de 17 millones de operaciones.
6. Trabajo. El trabajo ya no es un lugar físico, sino una actividad que puede llevarse a cabo en cualquier momento y lugar. Los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías de colaboración como la videoconferencia y la telepresencia permiten que los equipos de trabajo interactúen con una enorme facilidad y naturalidad, como si estuvieran reunidos en la misma sala aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia.
7. Formación. Internet ofrece múltiples oportunidades académicas: cursos on-line, tutorías virtuales, especializaciones de carácter público y privado…
8. Asistencia sanitaria. Gracias a la telepresencia y al uso de estetoscopios, otoscopios y diversos dispositivos de parámetros biomédicos, se puede conocer la condición fisiológica del paciente, algo esencial en el caso de enfermos crónicos o que viven en lugares remotos.
9. Relación con la Administración. España es un país pionero en Administración electrónica, con servicios innovadores como el DNI digital, los trámites con Ministerios como el de Hacienda o la receta electrónica.Los servicios de las tres Administraciones – estatal, provincial y local- están accesibles 24 horas al día, ganando tiempo y evitando desplazamientos.
10. Conciencia eco-responsable. La Red ofrece la posibilidad de crear edificios inteligentes, conectados y controlados por los ciudadanos y las empresas para optimizar el consumo energético y reducir las emisiones contaminantes.


CONCLUSIÓN:
Pero bien, podriamos destacar muchas otras ventajas de internet, pero no pasemos por alto algunas otras cuestiones, como que el uso irracional de internet trae como consecuencia grandes cantidades de poblacion sedentaria y con ello sus consecuente problemas, como enfermedades; o en el caso de ser aplicada al analisis medico, se pierde la considerable relacion del medico con su paciente, tan importante por cierto. También, en el ambito escolar( laboral) es considerable la fuente de informacion que brinda internet para los trabajos escolares. Además, el año pasado tuve la posibilidad de experimentar el metodo de aula virtual donde las clases se reemplazaban por medio de la realizaciom de trabajos que luego eran enviados via internet a los profesores. Si bien en ese caso fue fructuosa la implementacion de este sistema, teniendo en cuenta que no se podia asistir a clases debida a la pandemia de gripe A, en algunas materias se sintió la ausencia el facto humano para conllevar las clases.

Entonces, es innegable que internet a ha cambiado nuestras vidas. Nos brinda muchas herramientas que debemos adaptar segun nuestras necesidades y usar de modo adecuado, sin ser tan extremistas. Debemos mantener el equilibrio, evaluando en qué aspectos internet es útil, y en cuáles no, cada vez que iniciamos la conexión.