domingo, 23 de octubre de 2011

SOFTWARE


Software
ü ¿Qué son?
Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
ü Buscar los diferentes tipos de SOFTWARE (por ej. Aplicación)
Se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de SISTEMA: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.

Software de PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
 Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Software de APLICACIÓN: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
Incluye entre otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
üVentajas y Desventajas de los Software de aplicación: Libres – Shareware – Propietarios – On Line. (realizar un cuadro comparativo)


VENTAJAS
DESVENTAJAS
Online
No necesito abrir ningún programa, archivo, etc., solo tengo que entrar a internet.

Si no tengo internet no puedo usar el software. Si es algo personal es mejor tenerlo en tu computador que guardarlo en internet
Libre
- Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
- El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
- Libertad de copia.
- Libertad de modificación y mejora.
- Libertad de uso con cualquier fin.
- Libertad de redistribución.
- Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
- Mayor seguridad y fiabilidad.
- El usuario no depende del autor del software.
-No tiene soporte técnico.

- Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.

- Inexistencia de garantía por parte del autor.

- Interfaces gráficas menos amigables.

- Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.

- Menor compatibilidad con el hardware.

Propietario
Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ).

- Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.

- Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.

- Interfaces gráficas mejor diseñadas.
- Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.

- Mayor compatibilidad con el hardware.

No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).

- Imposibilidad de copia.
- Imposibilidad de modifación.

- Restricciones en el uso      (marcadas por la licencia).

- Imposibilidad de redistribución.
- Por lo general suelen ser menos seguras.

- El coste de las aplicaciones es mayor.

- El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.

- El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.

Shareware
Shareware es una buena forma de comercializar software. Permite que los consumidores evalúen un programa antes de tomar una decisión de compra.
 Ellos pueden fácilmente determinar si el software se adapta a las necesidades personales o de la empresa, lo que normalmente significa un cliente satisfecho.

Como muchas empresas de Shareware son pequeñas, pueden brindar servicios personalizados que no son ofrecidos por grandes compañías. Muchas veces, una versión Shareware puede ser modificada a pedido del cliente, para satisfacer las necesidades específicas a un costo razonable.
 Además de eso, el Shareware permite resolver un problema inmediatamente, sin la necesidad de esperar el proceso de compra y entrega. Los consumidores pueden descargar y utilizar el software inmediatamente.

-Corto tiempo
-Algunas cosas no están utilizables
-Es una demo

No hay comentarios:

Publicar un comentario